INVASORES

(El ojo de Cintla)

El ojo de Cintla

Esta sección que lleva por título Invasores en realidad su nombre original es El Ojo de Cintla, la razón es la siguiente: Cintla era una perrita callejera que deambulaba en una colonia de Villahermosa, Tabasco, específicamente en la calle Tepecintla, de ahí que los vecinos decidieron bautizarla así.

Diariamente entre varios de ellos se turnaban para alimentarla y darle agua, también para asearla y la perrita dormía en el zaguán de algunas de las casas, ya era costumbre verla jugando con los niños de la cuadra.

Sin embargo, un día llegó un tipo en una moto repartiendo correspondencia y ella le ladró al pasar, en respuesta aquél barbaján le dio una patada y le reventó uno de sus ojitos el cual por supuesto perdió.

En honor a ella y a ese triste episodio decidimos que a través del ojo perdido de Cintla observemos las cosas horribles que algunos seres mal llamados humanos realizan en contra del medio ambiente y de las especies animales, como el más abominable, irracional y sanguinario depredador que es.

SUSCRÍBETE

Sé parte de la historia en nuestro planeta

Artículos que pueden gustarte

Campaña de esterilización gratuita para perros y gatos en Playa del Carmen

CAMPAÑA DE ESTERILIZACIÓN GRATUITA EN PLAYA DEL CARMEN

Coco's Bienestar Animal invita a personas de Playa del Carmen, Puerto Aventuras y aledaños....

ANIQUILACIÓN DE DELFINES

O los obligan a existencia no natural. Foto: Cortesía Getty Immages. Los delfines silvestres no...

INSISTEN LEGISLADORAS EN QUE LA SECRETARÍA DE SALUD CUMPLA EN MATERIA DE BIENESTAR ANIMAL

Señalan diputadas de distintas fracciones que desde que la nueva Ley de Protección y Bienestar...

PROHIBE CONGRESO DE QUINTANA ROO A INSTANCIAS EL USO DE FUEGOS ARTIFICIALES

Establece dentro de la Ley del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente dicha prohibición...

BUSCA CONGRESO DE QUINTANA ROO AMPLIAR CATÁLOGO DE DELITOS EN MATERIA AMBIENTAL

Turnan a comisiones iniciativas sobre medio ambiente y asistencia social, a fin de incorporar...

PONTE LAS PILAS CON LAS PILAS

Reciclaje de Pilas. Foto: Pixabay. Muchas ciudades del país tienen el enfoque de reciclar...

CON LOS PIES SOBRE LA TIERRA

El 22 de abril es el día mundial de nuestro planeta. Foto: Planta Creciendo. Freepik. Un gran...

FOMENTAN RESTAURACIÓN DE SUELOS SINIESTRADOS POR INCENDIOS FORESTALES

A través de una iniciativa enviada a comisiones en el Congreso local se plantea incorporar la...

PROPONE CONGRESO REGULAR LA ACTIVIDAD APÍCOLA EN QUINTANA ROO

La Ley de Protección y Fomento Apícola tiene como objetivo impulsar, conservar, proteger,...
Aparecen medusas en Yucatán

APARECEN MEDUSAS EN YUCATÁN

Integrantes de una familia de turistas sufrieron picaduras y fueron atendidos por los servicios de...

Mirada Animal

Ir a galería >

Conectar

Síguenos

Suscríbete: